Convivencia sin violencia
Encuentro en la Alianza Uruguay /Estados Unidos
Convocados por la Sección Política y Económica de la Embajada de los Estado Unidos, para aportar las reflexiones de algunos actores de la sociedad civil sobre el tema
Cárceles en Uruguay, pudimos escuchar distintas opiniones sobre el reciente informe sobre derechos humanos, la actual situación de las cárceles y las distintas
iniciativas y esfuerzos que viene llevando adelante nuestra sociedad civil.
Selso Lima comentó que la Institución Kolping viene culminando una etapa de de 10 años, tratando de ofrecer la herramienta de las Escuelas de Convivencia sin
Violencia a Operadores Penitenciarios y Agentes Pastorales Carcelario de Cáritas, que constituyen la primera línea de atención a las personas privadas de libertad.
También agregamos que culminada esta primera etapa, nos estamos preparando para llevar estos procesos de perdón y reconciliación al Sistema Socioeducativo de nuestro
país, que constituye el primer nivel de prevención de la situación de privación de libertad de nuestros compatriotas.