Emprecrea
Emprecrea: Formulario de solicitud
Formulario de Solicitud para interesados en participar del Programa Emprecrea de Kolping Uruguay.
Emprecrea
PROGRAMA DE APOYO A JÓVENES EMPRENDEDORES PARA LA CREACIÓN DE MICROEMPRESAS
EL PROGRAMA EMPRECREA
Objetivo general
Apoyar a jóvenes con marcado perfil emprendedor, sin recursos suficientes para el capital inicial, para que puedan emprender su propio negocio, mejorar sus ingresos y los del grupo familiar al que pertenecen, logrando de este modo su inclusión social y económica.
El programa brinda su apoyo a los jóvenes a través de:
Donaciones:
Objetivo Emprecrea
Objetivo general
Apoyar a jóvenes con marcado perfil emprendedor, sin recursos suficientes para el capital inicial, para que puedan emprender su propio negocio, mejorar sus ingresos y los del grupo familiar al que pertenecen, logrando de este modo su inclusión social y económica.
El programa brinda su apoyo a los jóvenes a través de:
Capacitación a los jóvenes que posean perfil emprendedor y deseen iniciar su propio negocio.
Financiamiento en calidad de préstamo en condiciones muy favorables a los nuevos emprendimientos, previamente seleccionados.
Mentorías: Desde que el negocio se inicia hasta que se cancela el préstamo (aproximadamente tres años): Los jóvenes cuentan con un consejero. Este aspecto es crucial en la estrategia, de acuerdo a la experiencia en la metodología seleccionada. Dichas mentorías son realizadas por voluntarios con experiencia en la gestión de un negocio y capaces de transmitir valores que acompañen a los jóvenes en el camino emprendedor.
Beneficiarios del programa
Jóvenes entre 18 y 35 años, que posean capacidades emprendedoras y conocimientos o habilidades técnicas que se apliquen a la idea de negocio y que no cuenten con los recursos suficientes para iniciarlo.
Apoyo Empresarial
Donaciones:
Un aspecto muy importante del programa es el apoyo empresarial, para que el programa pueda perdurar en el tiempo. En este sentido el apoyo empresarial se puede materializar en: donaciones para acrecentar el fondo rotatorio de los jóvenes:
Donaciones genéricas al programa o mediante la propuesta de “Adopte un joven” por el cual la empresa conocerá directamente a qué joven se apoyó con su dinero y cuáles son los resultados obtenidos, mediante los informes trimestrales que se harán llegar a todos los donantes que así lo requieran.
Mentores
Finalmente, y uno de los aspectos más importante de este apoyo empresarial, son los mentores, que dedicarán tres horas mensuales a apoyar a los jóvenes una vez que sus proyectos se pongan en marcha. Este actor - dentro del programa - es el que ha logrado que los índices de supervivencia de las empresas creadas sean altos al cabo de los tres primeros años.